En medio de la vibrante atmósfera de las festividades del Día de Muertos, México se prepara para presenciar un marcado aumento del 63% en la venta de flores, artículos de ofrendas y alimentos, proyectándose una impresionante cifra de $8,865 millones de pesos este año, según las últimas estimaciones de la Secretaría de Turismo (Sectur). Estos números revelan una oportunidad única para las empresas y emprendedores que buscan maximizar su presencia en el mercado durante este período crucial.
La clave para capitalizar este impulso comercial radica en la implementación de estrategias de marketing eficaces y orientadas al cliente utilizando la temporalidad como gancho comercial. La creación de campañas publicitarias emocionales y auténticas que resalten la riqueza cultural y tradicional de Halloween y del Día de Muertos puede generar una conexión más profunda con el público objetivo. Al destacar la importancia histórica y cultural de la festividad, las marcas pueden reforzar su identidad y atraer la atención de los consumidores que buscan experiencias auténticas y significativas.
Además, la personalización de productos y servicios relacionados con estas festividades puede ser una estrategia comercial efectiva para diferenciar una marca en un mercado cada vez más competitivo. La introducción de elementos únicos y tradicionales en la oferta de productos, como artículos de ofrendas con diseños personalizados, ambientación de branding o la creación de paquetes temáticos, puede impulsar significativamente la participación del consumidor y generar un impacto duradero en la memoria del cliente.
Es esencial también estar al tanto de las tendencias del mercado y del comportamiento del consumidor durante este período, qué se consume en qué momento. El análisis de datos y la investigación de mercado pueden proporcionar información valiosa sobre las preferencias del consumidor y las oportunidades de crecimiento, lo que permite a las empresas adaptar sus estrategias de marketing en tiempo real y satisfacer las necesidades cambiantes de su audiencia.
Además, el uso efectivo de estrategias de marketing digital puede aumentar la visibilidad de la marca y amplificar su alcance durante las festividades de Halloweeny el Día de Muertos. La creación de contenido creativo y relevante y en tendencia que resuene con la audiencia objetivo, puede fomentar una mayor interacción y participación del cliente, lo que resulta en un mayor reconocimiento de marca y un aumento en las conversiones de ventas.
En resumen, aprovechar el impulso económico de las festividades del Día de Muertos requiere una comprensión profunda del mercado, una narrativa de marca convincente y la implementación estratégica de campañas de marketing que se alineen con las expectativas y necesidades del consumidor. Al adoptar un enfoque centrado en el cliente y mantenerse a la vanguardia de las tendencias del mercado, las empresas pueden no solo alcanzar el éxito comercial durante este período crucial, sino también establecer una base sólida para el crecimiento y la expansión a largo plazo.
—————————————————————–
Día de Muertos y Halloween 2023 infografía.
Derrama económica de 10 millones de USD en total.
Sector Turismo 41 mil 198 millones de pesos, estimó la Sectur.
El sector Turistico e más beneficiado con la llegada de 2.7 millones de turistas, ocupación hotelera al 75%m 41 mil 198 millones de pesos estimación Sectur.
Valor de venta histórico de flores e insumos para ofrendas con $8,866 Millones de pesos.
El desfile del día de Muertos es el que genera más movimiento a nivel nacional e internacional ya que el 14% de ese ingreso es de Turistas Internacionales.
